Importante antes comenzar esta publicación es tener claro que “marca y logo no son lo mismo”. Sin embargo, el logotipo es una parte esencial de la identidad visual de tu marca.
No importa si tu logo es diseñado por un profesional (aunque lo recomendamos) o es preparado por plataformas prediseñadas, ya que existen principios que deben ser considerados en la construcción de este logo, si quien lo diseña es la persona apropiada o en caso que lo prepares tu mismo, si vas por un buen camino.
Sin embargo y antes de que se considere esto de forma literal, es nuestra opinión, no es absoluto, “El mejor logo es el que se crea considerando las condiciones propias de la marca.” Por lo que invitamos a analizar los 7 elementos que deben (y que cumplen generalmente) los mejores logos.
1. Simplicidad
Un buen logo debe de ser sencillo y no contener elementos decorativos superficiales. Recuerde que hablamos de un “identificador” gráfico de un concepto abstracto como es una marca. No se trata de una imagen o ilustración que deba describir cada aspecto de tu negocio, en algunas ocasiones, incluso exagerando en los detalles. Todos los elementos decorativos superficiales que entorpezcan la comunicación de un mensaje, desviando la atención de lo importante deben de ser eliminados. A la hora de diseñar un logo, “la simplicidad es la mayor sofisticación“.

2. Originalidad
Un logo debe ser original, fácilmente recordable e identificable. Con esto queremos decir que debe tratar de ser diferente y único frente al resto de las empresas de su sector.
A modo de ejemplo, de malos ejemplos, la mayor cantidad de negocios asociados a inmobiliarias o constructoras tienen a tener techos o elementos de una casa, muchos salones de estética tijeras o empresas de transportes un vehículo. Se diferente y tu logo debe ser reflejo de aquello.
3. Reprensatividad
Un buen logo debe captar la esencia de la marca y reforzar su mensaje. Debe sintetizar todo lo posible la esencia y la personalidad de una marca. Debe ser fiel a la personalidad y la identidad que la marca representa. Es por ello que debemos de poner especial énfasis a la hora de diseñar un buen logo, y evitar tomar caminos o recursos gráficos que no tengan nada que ver con la marca a representar.
Pongamos como ejemplo el logotipo de la sirena de Starbucks. La empresa de cafés usa la sirena como principal identificador gráfico y ésta está muy ligada con su historia. El nombre «Starbucks» proviene de la famosa novela Moby Dick, mientras que la empresa es original de Seattle, una ciudad que cuenta con puerto. Además, el café de la empresa muchas veces tiene que viajar largas distancias por mar para llegar a su destino. La sirena es un símbolo que representa perfectamente parte de la esencia de Starbucks.
4. Escalabilidad
Un buen logo debe ser reproducible a cualquier tamaño y adaptable a varios formatos. Esta característica está muy relacionada con la sencillez del logo. Cuando decimos que un logotipo debe ser escalable, queremos decir que debe ser reproducible a varios tamaños sin perder la legibilidad y nitidez: desde una pequeño bordado, hasta un cartel a la entrada de cualquier edificio. A la hora de hacer los escalados más pequeños debe poder leerse y verse bien con sus formas reconocibles.
Un logo recargado con miles de adornos tendrá muy complicado llegar a cumplir esta característica. En el caso de que tu logo cuente con una tipografía (tipo de letra) es importante prestar atención a este detalle y realizar las pruebas que toquen para garantizar una correcta escalabilidad. Las caligrafías a medida no suponen un problema para esta característica, pero es importante que se preste atención al grosor del trazo y que las letras o caracteres no estén muy juntos. Aquí nuestro logotipo es un buen ejemplo que muestra que un lettering a medida puede contar con una escalabilidad adecuada.
Pero ojo, no es descargar una tipografía bonita de internet y escribir un texto, la ubicación, la licencia de uso comercial de esa tipografía y los detalles agregados a esta caligrafía es un factor vital.
Otro diseño de logo que nos viene al a cabeza cuando hablamos de escalabilidad sería la manzana de Apple. Parece que se optó por incluir la famosa mordida de la manzana por una cuestión de escalabilidad. Con la mordida se garantizaba que se asociase más a una manzana pese a que tuviera una proporción pequeña y se evitaba confundir con una cereza u otra fruta de pequeño tamaño.
5. Pregnancia
La pregnancia es la capacidad de una forma visual de captar la atención y ser recordada por la gente. Un buen logo debe ser memorable, debe dejar una marca en la memoria de quien lo vea. Una vez más esta característica está estrechamente relacionada con la primera: la simplicidad. Un logo muy recargado contiene demasiados elementos para retener en la memoria.
Existe un ejercicio muy simple a realizar con familiares y amigos para estudiar la pregnancia de un logo. Puedes citarlos a todos y mostrarles el logo que has diseñado por un corto periodo de tiempo, por ejemplo 10-15 segundos. Pasados unos días pídeles que dibujen sobre un papel el logo mostrado y valora cuánto recuerdan de él.
6. Durabilidad
Con durabilidad nos referimos a la capacidad de tu logo de ser perdurable en el tiempo, pese a las modas o los cambios de década. Tener que volver a diseñar un logo puede llegar a confundir mucho a tu público. Sí sabemos que si una empresa se decide por un mal logo, es muy probable que tarde o temprano tengan que volver a diseñarlo, lo que está asociado a rediseñar letreros, papelería, ropa corporativa, etc.
El mejor ejemplo de logotipo que nos viene a la cabeza como óptimo representante de la característica Durabilidad no es otro que Coca-Cola. El logotipo original fue diseñado en 1905, hace más de 100 años y apenas ha sufrido variaciones.
Un logo no debe de basarse en modas, su diseño debe de responder a razones justificadas. A veces es algo complicado dejar tu subjetividad de un lado e intentar contar con un ojo crítico. Igual la variante que mejor funciona, no es la que más te gusta, pero es importante tomar siempre decisiones meditadas y pujar por encontrar un equilibrio entre practicidad y gusto.
Relevancia
El diseño de tu logo debe ser atractivo para tu público objetivo. Por eso es importante que conozcas bien a quién se dirige la empresa y tengas correctamente definido el perfil de la audiencia. El aspecto y acabado del diseño del logo debe de ser siempre fino y profesional con el fin de reflejar la solidez y la solvencia de la empresa
El logotipo de Barbie cumple bien con la Relevancia de su publico objetivo. Aunque hoy en día no es considerado, con el rosa y la caligrafía infantil el logo original impactaba directamente sobre su público femenino de corta edad.
¿Trabajamos? – Contáctanos para tu nuevo proyecto